TY - JOUR
T1 - Rinascimento alla francese: Gabriele Licciardo, architettura e costruzione nel Salento della metà del Cinquecento
AU - Nobile, Rosario
PY - 2015
Y1 - 2015
N2 - La arquitectura del Salento del siglo XVI presenta non solo riqueza y profundidad de referencias, sino tambien obstaculos, por la documentacion que resulta incompleta y sin datos fehacientes. Asi de poco definido resulta el perfil biografico de un personaje clave, el mas conoscido por la historiografia de la arquitectura: Gabriele Licciardo. El presente trabajo arranca de una recostruccion plausibile de la biografia del maestro a partir de las pocas noticias existentes y de la arquitectura construida. Para contexualizar la figura de Licciardo, es preciso analizar fabrica salentinas que comparten experimentos significativos en el volteo de bovedas en piedra: el abside (boveda levantada sobre una geometria semienagonal y clave pinjante con decoracion escultorica) de la igglesia de la Santa Cruz de Lecce o el gran espacio de planta cuadrangular dispuesto en el ala norte del castillo de Cavallino (boveda aristada). Son soluciones constructivas que parecen no tener raices ni en la tradicion constructiva salentina, ni en los tratados de estereotomia italianos, sino que apuntan a los comienzos de una firme tradicion local. Las posibles referencias sugieren unas raices foraneas y un legado de conoscimientos que guardan relacion indirecta con las soluciones propuestas por Philibert Delorme. Asi el mundo frances se asoma al Salento, cuestionando los paradigmas en los que se ha venido busando la costruccion historiografica. Los indicios entrontrados hasta el momento y las reflexiones que se proponen en este trabajo, llevan a sacar conclusiones distintas de las que se han manejado hasta ahora en relacion con el origen y sobre todo la formacion de Licciardo.
AB - La arquitectura del Salento del siglo XVI presenta non solo riqueza y profundidad de referencias, sino tambien obstaculos, por la documentacion que resulta incompleta y sin datos fehacientes. Asi de poco definido resulta el perfil biografico de un personaje clave, el mas conoscido por la historiografia de la arquitectura: Gabriele Licciardo. El presente trabajo arranca de una recostruccion plausibile de la biografia del maestro a partir de las pocas noticias existentes y de la arquitectura construida. Para contexualizar la figura de Licciardo, es preciso analizar fabrica salentinas que comparten experimentos significativos en el volteo de bovedas en piedra: el abside (boveda levantada sobre una geometria semienagonal y clave pinjante con decoracion escultorica) de la igglesia de la Santa Cruz de Lecce o el gran espacio de planta cuadrangular dispuesto en el ala norte del castillo de Cavallino (boveda aristada). Son soluciones constructivas que parecen no tener raices ni en la tradicion constructiva salentina, ni en los tratados de estereotomia italianos, sino que apuntan a los comienzos de una firme tradicion local. Las posibles referencias sugieren unas raices foraneas y un legado de conoscimientos que guardan relacion indirecta con las soluciones propuestas por Philibert Delorme. Asi el mundo frances se asoma al Salento, cuestionando los paradigmas en los que se ha venido busando la costruccion historiografica. Los indicios entrontrados hasta el momento y las reflexiones que se proponen en este trabajo, llevan a sacar conclusiones distintas de las que se han manejado hasta ahora en relacion con el origen y sobre todo la formacion de Licciardo.
UR - http://hdl.handle.net/10447/191598
M3 - Article
VL - 30
SP - 193
EP - 219
JO - ARTIGRAMA
JF - ARTIGRAMA
SN - 0213-1498
ER -