TY - CHAP
T1 - Las traducciones de Carducci en la revista La España moderna
AU - Pinello, Ambra
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - En el trabajo se pretende examinar las traducciones de dos poemas de Giosuè Carducci en La España moderna (1889–1914), es decir “El buey”, publicado en 1891, y A la Rima, publicado cinco años más tarde, en 1896. Sin embargo, antes de empezar con un breve análisis traductológico de los poemas, se plantean algunas observaciones preliminares sobre la recepción del autor en España, considerando el influjo amplísimo que Carducci ejerció sobre la literatura española. Sin duda, el papel desempeñado por el autor italiano en España es el de modelo para muchos poetas y su aportación ha sido fundamental para más de una generación de escritores, abarcando tanto la producción en catalán como en castellano. En La España moderna, así como en otras revistas de la época, el interés por Carducci encuentra una de sus máximas expresiones, gracias a las traducciones de sus poemas que –de manera más o menos fiel– logran vehicular su arte hacia órbitas inexploradas, volviendo a manejar, interpretar y descubrir las palabras de un poeta verdadero que nunca cesa de fascinar a su público, y llega, eternizado, hasta nuestros días, en toda su compostura, clásica elegancia y humanidad.
AB - En el trabajo se pretende examinar las traducciones de dos poemas de Giosuè Carducci en La España moderna (1889–1914), es decir “El buey”, publicado en 1891, y A la Rima, publicado cinco años más tarde, en 1896. Sin embargo, antes de empezar con un breve análisis traductológico de los poemas, se plantean algunas observaciones preliminares sobre la recepción del autor en España, considerando el influjo amplísimo que Carducci ejerció sobre la literatura española. Sin duda, el papel desempeñado por el autor italiano en España es el de modelo para muchos poetas y su aportación ha sido fundamental para más de una generación de escritores, abarcando tanto la producción en catalán como en castellano. En La España moderna, así como en otras revistas de la época, el interés por Carducci encuentra una de sus máximas expresiones, gracias a las traducciones de sus poemas que –de manera más o menos fiel– logran vehicular su arte hacia órbitas inexploradas, volviendo a manejar, interpretar y descubrir las palabras de un poeta verdadero que nunca cesa de fascinar a su público, y llega, eternizado, hasta nuestros días, en toda su compostura, clásica elegancia y humanidad.
UR - http://hdl.handle.net/10447/515416
M3 - Chapter
SN - 978-3-631-78166-1
T3 - STUDIEN ZU DEN ROMANISCHEN LITERATUREN UND KULTUREN
SP - 267
EP - 277
BT - Poesía y traducción en el s. XIX hispánico
ER -