Estrategias identitarias y discurso literario. Colonizadores y colonizados en La casa sin palabras de Ángel García Galiano

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter

Abstract

La casa sin palabras (Madrid, Dhyana Arte ediciones, 2012) de Ángel García Galiano narra una experiencia histórica muy poco tratada en el panorama literario español, la de Erenia – la protagonista – que de un pueblo castellano emigra, recién casada, a Guinea Ecuatorial a finales de los años cuarenta y allí entra en contacto con una realidad que desborda y contradice todos los parámetros sociales y culturales entre los que hasta entonces había vivido. El mismo paradigma colonizador/colonizado llega a difuminarse y hasta subvertirse, puesto que se abre camino a una nueva formulación identitaria, personal a la vez que nacional e histórica, a partir del encuentro con el ‘otro’, más allá de las imposiciones de los moldes culturales de la colonización. Este estudio de las estructuras narrativas del texto novelístico se propone poner de relieve, a través del enfoque de los Estudios Culturales, las estrategias de la construcción identitaria dentro del sistema colonizador/colonizado que el discurso literario puede potenciar.
Original languageSpanish
Title of host publicationÁfrica, Iberoamérica y Europa: Intercambios culturales desde una perspectiva multidisciplinar
Pages137-148
Number of pages12
Publication statusPublished - 2020

Cite this